Saltar al contenido
Índice de entradas
Estás aquí:
- Inicio
- Índice de entradas
Posts por categoría
- Category: Calzado
- Category: Complementos cuero
- Category: Compra/alquiler trajes
- Category: Curiosidades históricas
- Category: Edad Contemporánea
- Category: Edad Media
- Category: Edad Moderna
- Category: Feiras e mercados romanos
- Category: Ferias y Mercados
- Category: Ferias y mercados astures
- Category: Ferias y mercados castrexos
- Category: Ferias y mercados celtas
- Category: Ferias y mercados medievales
- Programa XVIII Feira Medieval Monforte de Lemos, 2022
- Fiesta de la Arribada, Baiona, 2022
- Programación Arribada, Baiona 2020
- XX edición Feira Franca Pontevedra, 2019
- Crónica XXVIII Mercado Medieval de Mondoñedo, 2019
- XXV Mercado Medieval Puebla de Sanabria, 2019
- Crónica XVIII edición Mercado Medieval Obidos, 2019
- Programación XXVIII Mercado Medieval Mondoñedo, 2019
- Crónica XXV Feira das Marabillas, A Coruña 2019
- XVI Feira Medieval Caminha, 2019
- Mercado Medieval Obidos, 2019
- XIX Mercado Medieval Costa da Morte, Corcubión 2019
- XXII Feira Medieval Noia, 2019
- Feira Franca de Betanzos, 2019
- Crónica Feirón dos Andrade, Pontedeume 2019
- Programa Feria Medieval dos Andrade, Pontedeume 2019
- Crónica XVII Feria Medieval Monforte de Lemos
- Programa actividades XVII Feria Medieval Monforte de Lemos
- XVII Feria Medieval Monforte de Lemos, vídeo promocional
- Crónica Arribada 2019
- Programa Festa da Arribada 2019
- Arribada 2019, Baiona
- Spot de la Fiesta histórica Arribada en Baiona, 2019
- Festa da Arribada 2019, Baiona
- Fiesta de la Historia en Ribadavia, fechas 2019
- Feria Medieval Padrón
- Feira Franca Medieval, Betanzos 2019
- Feria Medieval, Viana do Castelo
- Exconxuraos, Llaneras
- Mercado Medieval, Alfoz
- Fiesta Medieval de Vegadeo
- Carracedelo Medieval
- Fiesta Moaña Antigua San Martiño
- Mercado Medieval de Óbidos
- Noche Templaria, Ponferrada
- Feria Franca de Pontevedra
- Mercado Medieval de Narón
- Mercado Medieval de Luarca
- Mercado Medieval de Puebla de Sanabria
- Feria Medieval Noia
- Feirón Medieval dos Andrade, Pontedeume
- Feria Medieval de Monforte de Lemos
- Feria Medieval de Ferrol Vello
- Mercado Medieval, Melide
- Mercado Medieval de Mondoñedo
- Mercado Medieval Costa da Morte, Corcubión
- Feira do Románico de Negreira
- Fiesta de la Historia, Ribadavia
- Feria Medieval, Caminha
- Feira Franca de Betanzos
- Feira das Marabillas, Coruña
- Festa da Arribada, Baiona
- Category: Ferias y mercados normandos/vikingos
- Category: Ferias y mercados romanos
- Arde Lvcvs 2021
- VIII edición Vicus Spacorum, Vigo 2019
- Crónica X Ludus Bergidum Flavium, Cacabelos 2019
- X Ludus Bergidum Flavium, Cacabelos
- Astures y Romanos, Astorga 2019
- Programa Galaicoi, Cambre 2019
- Crónica Arde Lucus 2019
- 3º Friulio, Fiesta Romano-Castreña en Friol
- Video oficial Arde Lucus 2019
- Programa de actividades Arde Lucus 2019
- Ludus Bergidum Flavium, Cacabelos
- Arde Lucus, fechas para 2019
- Vicus Spacorum, Vigo
- Festa do Esquecemento, Xinzo
- Category: Idade Contemporánea
- Category: Mesoamérica
- Category: Mundo Actual
- Category: Mundo Antiguo
- Category: Mundo Castrexo
- Category: Mundo Celta
- Category: Mundo Romano
- Category: Prehistoria
- Category: Qué hacer
- Category: Qué leer
- Category: Qué ver
- Category: Rincón de la historia
- María Soliña, la meiga de Cangas
- El perfume a lo largo de los siglos
- Los orígenes del Carnaval
- El origen del símbolo de la Cruz cristiana
- El origen de la celebración del día de los Reyes Magos
- El belén navideño en el mundo
- El Apalpador. Personaje mágico de la Navidad gallega
- Halloween vs Samaín
- Los cruceiros en Galicia
- El Greco, un pintor diferente
- El hundimiento del Santa Isabel. El misterio da Costa da Morte
- Historia de las máscaras
- Merlín, el poderoso mago de la leyenda artúrica.
- Emilia Pardo Bazán, el reto de la modernidad
- Origen de la escritura y el alfabeto
- Romasanta, la leyenda del hombre lobo
- O peto dás ánimas
- Drake y el ataque inglés a A Coruña
- La vivienda y el mobiliario en la Antigua Roma
- Breogán, el gran caudillo celta
- La invención de la pólvora
- Como afrontaban la muerte en la Antigua Grecia
- Faros de Galicia. Faro Touriñán
- Santo Estevo de Ribas de Sil, una leyenda hecha realidad
- La mujer en el antiguo Egipto
- Las aventuras de la Gioconda
- Adolf Eichmman, ¿la banalidad del mal?
- Mujeres, brujas e Inquisición en la Edad Media
- Estoicos, Epicúreos y Escépticos. Filosofía para la vida
- Representación de la Epifanía en el arte en el Camino de Santiago
- El origen del Roscón de Reyes
- La Adoración de los Reyes Magos en el arte románico hispano
- Origen del Belén de Navidad
- Gripe del 18. La liga anti-máscaras
- El Coco, el Hombre del Saco y el Sacamantecas. Personajes de leyenda.
- Monasterio de Carboeiro, en tierras del Deza
- La vida familiar durante la Edad Media
- Del origen del velatorio y otras creencias relacionadas con la muerte en Galicia
- La muerte en el antiguo Egipto
- El Bosque animado. La Galicia mágica
- El mar en la antigua Roma
- Santa María del Campo, el gótico marinero
- Civilización minoica, primera de Europa
- Las ceremonias funerarias en la antigua Roma
- El Castro de San Cibrán de Las
- El origen de la cerveza
- Legiones romanas, el ejército de un imperio
- La leyenda negra de San Martiño de Noia
- La vejez en la Antigua Roma
- La llegada del cólera a A Coruña
- Origen de la coronación real
- La enseñanza en la Roma antigua
- La negra historia de la Santa Inquisición
- Vías romanas: huellas de una ingeniería perdida
- La gripe española
- La justicia en la Edad Media
- El Castro de Baroña, legado histórico
- Doña Urraca, mujer y reina.
- El ejercicio de la medicina durante la Edad Media
- Los druidas en el mundo celta
- Las meigas gallegas. Habelas, hainas!
- El origen de la moneda
- El orígen de los Juegos Olímpicos
- La peste en la Edad Media
- Animales Sagrados Vs Dioses
- La gordura a lo largo de la historia. ¿Éxito o fracaso?
- Leyendas gallegas. Criaturas presentes en la mitología gallega
- El clero en la Edad Media
- Como vestían en la Edad Media
- El Castro de Elviña, A Coruña
- Leyendas gallegas IV. San Andrés de Teixido
- Rosalía de Castro. Símbolo de la cultura gallega
- La conexión gallega de Lampart, el impostor que inspiró al Zorro
- Espectáculos públicos en Roma. El circo romano.
- El origen medieval de los villancicos
- Origen de la Lotería en España
- Leyendas gallegas III. Las piedras y las rocas en la mitología gallega.
- Pedro Madruga. Personaje y leyenda
- Leyendas gallegas II. Samaín
- Valle Inclán. Los esperpentos
- Leyendas gallegas. El panteón galaico
- Tráfico de reliquias. El comercio sagrado de la Edad Media
- El flautista de Hamelín. ¿Huída de epidemia de ratas en la Edad Media?
- La ciudadanía romana
- Risa y pecado: el mono en la Edad Media
- Las cruzadas. Guerras en nombre de Dios
- Los castreños en Galicia
- La bebida en la Edad Media. El nacimiento de las tapas
- La gastronomía y la mesa en la Edad Media
- La caballería y los caballeros medievales
- El infierno de Notre Dame
- Los orígenes del Camino de Santiago
- El matrimonio en la Edad Media
- Joyas en la Roma antigua
- El aseo personal en la Roma antigua
- El calzado en época romana
- El peinado en la Roma antigua
- La vida en una ciudad medieval
- Indumentaria en la Roma antigua. Ropa infantil
- Indumentaria en la Roma antigua. Ropas masculinas
- Las Vestales en Roma
- Los trovadores en la Edad Media
- Los mudéjares
- Muladíes, mozárabes, mudéjares y moriscos
- Edad Media. Marco temporal
- Los romanos y el origen del turismo
- La figura del demonio en la Edad Media
- Los Condes de Andrade
- El origen de los caballeros medievales
- Category: Sin categorizar
- Category: Sugerencias
Ir a Tienda