Rincón de la historia Blog

La leyenda de la Santa Compaña

Existe en Galicia la creencia muy generalizada de que la muerte no es sino el simple tránsito del mundo de los vivos al mundo de los muertos, y de que unos y otros mantienen una frecuente relación de ayuda mutua: los muertos ayudando a los vivos en sus dificultades en la vida, y los vivos ayudando a los muertos en su difícil tránsito por el más allá.

Leer más
Edad MediaRincón de la historia Blog

El teatro en la Edad Media

La Edad Media careció de Teatro, con mayúscula, pero a cambio procedió a teatralizar los principales acontecimientos de la vida. La liturgia, la muerte, las entradas de personajes reales en las ciudades, los torneos, las fiestas… se rodean de un complejo aparato espectacular integrado frecuentemente por recursos escenográficos que hoy consideramos teatrales, incluyendo diálogos, acción, etc.

Leer más
Rincón de la historiaEdad Moderna Blog

La arribada a Baiona tras el descubrimiento de América

El de la llegada de la carabela La Pinta a la villa de Baiona, en la Rías Baixas gallegas, entre el 18 de febrero y el 1 de marzo del año 1493, (no se sabe con certeza, lo que sí se sabe es que la noticia llegó a la Corte, que se encontraba en Barcelona, el 4 de marzo),  al mando de La Pinta iba Martín Alonso Pinzón. Ese día, sin duda, supuso un momento histórico pues fue el primer puerto europeo en tenerlas noticias de la llegada a aquellas lejanas tierras.

Leer más
Rincón de la historia Blog

El origen del circo

El circo no solo nos brinda un espectáculo lleno de asombro y diversión, sino que también tiene un impacto profundo en nuestra sociedad. Desde su capacidad para unir a las personas hasta su influencia en el desarrollo personal y la inclusión social, el circo demuestra que el entretenimiento puede ir más allá de la mera distracción. Es una celebración de la diversidad, un vehículo para el crecimiento personal y una plataforma para la inclusión.

Leer más