Rincón de la historia Blog Rincón de la historia

María Soliña, la meiga de Cangas

Encontramos en Galicia numerosas historias que todavía sobreviven en la memoria popular. En este Blog estamos intentando recoger muchas de ellas, y por eso hoy, con esta publicación queremos recordar la historia de María Soliña, la meiga de Cangas. Es la historia de la bruja que nunca lo fue. La historia de María Soliña (Soliño…

Leer más
Rincón de la historia Blog Rincón de la historia

Los orígenes del Carnaval

Hablar del Carnaval es referirse a una celebración extraordinariamente extendida y con muchos siglos de antigüedad. Se trata sin duda de una de las fiestas más populares y que se celebra en un gran número de lugares del planeta. A fin de conocer algo más sobre los orígenes del Carnaval, creamos esta publicación en la…

Leer más
Edad ModernaRincón de la historia Blog Rincón de la historia

Leonardo da Vinci. El genio renacentista

Prototipo de hombre del Renacimiento, pues encarga el ideal del hombre de este tiempo, que se centraba en la sabiduría aplicado a los diversos campos del arte y la ciencia. Un hombre, un genio, al que resulta difícil calificar con una especialización: inventor, científico, arquitecto, escultor, pintor, matemático, ingeniero, astrónomo, físico, alquimista, botánico. Hoy vamos…

Leer más
Rincón de la historiaEdad Media Blog Rincón de la historia

Los trovadores en la Edad Media

En la Edad Media, el trovador era un “bardo y cantante” que interpretaba versos escritos, ormalmente en la lengua occitana o provenzal. No obstante, el propio origen etimológico (latín fundamentalmente) es fruto de la suma de dos componentes de dicha lengua: el provenzal “trobar” que derivaba del sustantivo latino “trope”, que significa “canción”; y el…

Leer más