Edad MediaRincón de la historia Prisciliano, ¿un mártir gallego?

Prisciliano, ¿un mártir gallego?

En el siglo IV, Prisciliano revolucionó las bases del cristianismo primitivo chocando frontalmente con la Iglesia, por lo que fue acusado de hereje y ejecutado en Tréveris en el 385 por orden del emperador Teodosio. Sus restos habrían sido llevados a Galicia por sus seguidores, tal como se cita en la Crónica de Sulpicio Severo,…

Leer más
Mundo AntiguoMundo CeltaRincón de la historia Blog Edad Media, Rincón de la historia

Una de Celtas

Entendemos por pueblo celta al grupo de sociedades tribales de Europa, que compartieron una cultura material iniciada en la primera Edad de Hierro (1200-400 a. C.) en torno a los Alpes (periodo Hallstatt) y más tarde en el hierro tardío (periodo La Tène), y que fueron así llamados por los geógrafos griegos y latinos. Los…

Leer más
Rincón de la historiaMundo Romano Blog Edad Media, Rincón de la historia

El teatro en la antigua Roma

El teatro romano es una de las manifestaciones artísticas más importantes de la antigua Roma. Esta forma de arte se caracterizó por la grandiosidad de sus escenarios y la complejidad de sus producciones.
El teatro en la antigua Roma fue una forma de arte popular que combinaba la tragedia y la comedia. Las representaciones teatrales se llevaban a cabo tanto en espacios públicos al aire libre como en teatros cubiertos, y contaban con actores que utilizaban máscaras y gestos exagerados para transmitir emociones. Estas obras teatrales abarcaban temas diversos y servían tanto como entretenimiento como para transmitir mensajes políticos y sociales.

Leer más