Rincón de la historiaEdad Media Blog Rincón de la historia, Qué ver, Sugerencias

Muladíes, mozárabes, mudéjares y moriscos

En la historia peninsular, entre los siglos VIII y XVII, hay que hablar de cuatro tipos de “comunidades” para identificar a los cristianos o musulmanes que vivían en los territorios peninsulares de los otros, conservando o no su religión. Hablaríamos así de “muladíes” “mozárabes”, “mudéjares” y “moriscos”. Cuando hablamos de los muladíes nos referimos a…

Leer más
Curiosidades históricasEdad ModernaRincón de la historia Blog Rincón de la historia, Qué ver, Sugerencias

Felipe V, el primer rey Borbón de España

Su reinado fue un período de grandes cambios y transformaciones en España, y que sentó las bases para la modernización del Estado y la consolidación de la monarquía borbónica. Y es que, a pesar de que el reinado de Felipe III no se destacó por grandes conquistas militares o económicas, su gobierno dejó un importante legado en el fomento de la cultura, la arquitectura y el control social y religioso, marcando una época importante en la historia de España.

Leer más
Rincón de la historiaEdad Media Blog Rincón de la historia, Qué ver, Sugerencias

Edad Media. Marco temporal

La Edad Media es el período histórico que se encuentra entre la historia antigua y la moderna, con una duración superior a los mil años (400 a 1500 d.C, aprox.). El inicio se marca con la caída del imperio romano en occidente a manos de los pueblos bárbaros en el año 476, momento en el…

Leer más