Rincón de la historiaEdad Media Blog Rincón de la historia, Edad Media

La figura del demonio en la Edad Media

En religión, ocultismo y folclore, un demonio o daemon, daimon (del griego δαίμων daimôn) es un ser sobrenatural descrito como algo que no es humano y que usualmente resulta malévolo. Sin embargo, la palabra griega original “daimon” es neutral y no contiene una connotación necesariamente negativa en sus inicios para los antiguos griegos. Esto sucedió…

Leer más
Rincón de la historiaEdad Media Blog Rincón de la historia, Edad Media

Los Condes de Andrade

Hablar en Galicia de una familia de la nobleza en los albores de la Edad Media, nos remite muchas veces a los miembros del Condado De Andrade. En primer lugar, hay que decir que Andrade (Andrada en algunos documentos del siglo XII) es un apellido netamente gallego, a decir de algunos nació en el municipio…

Leer más
Rincón de la historiaMundo Antiguo Blog Rincón de la historia, Edad Media

Alejandro Magno, la historia de un líder

Alejandro III de Macedonia, comúnmente conocido como Alejandro Magno, fue un rey del antiguo reino griego de Macedonia y miembro de la dinastía Argéada. Con treinta años, había creado uno de los imperios más grandes del mundo, que se extendía desde Grecia hasta el noroeste de la India. Invicto en batalla, está considerado como uno de los militares más exitosos de la historia.

Leer más
Rincón de la historiaEdad Moderna Blog Rincón de la historia, Edad Media

Hernán Cortés

Hernán Cortés fue un explorador y conquistador español que jugó un papel importante en la conquista de América. Definido habitualmente como un hombre de complejos matices, carismático, audaz, valiente, astuto e inteligente, fue además uno de los más grandes conquistadores españoles de la Edad Moderna.

Leer más