Rincón de la historiaEdad Media Blog Rincón de la historia, Edad Media

Los mudéjares

Recordemos que los mudéjares eran los musulmanes que permanecieron en los territorios ocupados por los cristianos durante el periodo de la reconquista. Aunque Granada se conquistó en 1492 poniendo fin a 800 años de Al-Ándalus, la presencia musulmana en España como religión prosiguió unos cuantos años más en los distintos reinos peninsulares cristianos. En Castilla,…

Leer más
Rincón de la historiaEdad Media Blog Rincón de la historia, Edad Media

Muladíes, mozárabes, mudéjares y moriscos

En la historia peninsular, entre los siglos VIII y XVII, hay que hablar de cuatro tipos de “comunidades” para identificar a los cristianos o musulmanes que vivían en los territorios peninsulares de los otros, conservando o no su religión. Hablaríamos así de “muladíes” “mozárabes”, “mudéjares” y “moriscos”. Cuando hablamos de los muladíes nos referimos a…

Leer más
Rincón de la historiaEdad Media Blog Rincón de la historia, Edad Media

Edad Media. Marco temporal

La Edad Media es el período histórico que se encuentra entre la historia antigua y la moderna, con una duración superior a los mil años (400 a 1500 d.C, aprox.). El inicio se marca con la caída del imperio romano en occidente a manos de los pueblos bárbaros en el año 476, momento en el…

Leer más
Rincón de la historiaEdad Media Blog Rincón de la historia, Edad Media

Los Condes de Andrade

Hablar en Galicia de una familia de la nobleza en los albores de la Edad Media, nos remite muchas veces a los miembros del Condado De Andrade. En primer lugar, hay que decir que Andrade (Andrada en algunos documentos del siglo XII) es un apellido netamente gallego, a decir de algunos nació en el municipio…

Leer más