En el ámbito de las Cruzadas, tema sobre el que ya publicamos: Las cruzadas. Guerras en nombre de Dios, especial mención merecen la “cruzada de los pobres” y las “cruzadas de los niños”. Todo empezó cuando Pedro el Ermitaño, líder del bajo clero, hizo una llamada a los humildes predicando la cruzada en los burgos…
En la Edad Media, el valor de los animales y el tratamiento que se les era dado era muy diferente a los días actuales. Sin embargo, el concepto de mascota y su noción más simple ya existía y era más amplio que en nuestros tiempos. A diferencia de hoy, en aquella época no era extraño…
Un gran descubrimiento, para todos los aficionados a los productos en piel, y posiblemente, al estar leyendo esta entrada en productos de recreación histórica. Me refiero a Querqur, un taller que trabaja la piel de manera fantástica. En nuestro caso hemos adquirido, hecho a medida, una lorica musculata, grebas, faldín de cuero y unas caligae…
La cultura romana rendía culto al cuerpo, y por tanto, a la higiene del mismo. Las termas o baños públicos se convirtieron en lugares de reunión de personas de todas las clases, y su uso era fomentado por las autoridades, que en ocasiones cubrieron sus gastos haciendo el acceso a ellas gratuito para la población.…
En Galicia hay grandes artesanos y grandes artistas. Elena Ferro condensa sin duda lo mejor de cada una de dichas acepciones. El hecho de haber convertido un tipo de calzado en desuso, en un elemento de moda, de excelente diseño y calidad, es algo al alcance de los que como ella están tocadas por el…
Los bufones ocuparon un lugar especial en la historia medieval. Ellos eran considerados “privilegiados” en la Corte. Elegidos por su sentido del humor o su sentido del absurdo para dar entretenimiento al rey y a la realeza. Ya que a los bufones se les daba libertad de acción para decir cualquier cosa en “broma”, ellos…
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.