Saltar al contenido
contacto@recreacionhistoria.com
Facebook page opens in new windowYouTube page opens in new window
  • Castellano
  • Galego (Gallego)
Recreación de la historia
Blog de eventos de recreación histórica
Recreación de la historiaRecreación de la historia
  • Novedades
  • Rincón de la historia
  • Sugerencias
  • Eventos
  • Contacto
Buscar:
Buscar
  • Novedades
  • Rincón de la historia
  • Sugerencias
  • Eventos
  • Contacto

Archivos del autor: Alberto Gómez Santos

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Autor del artículo Alberto Gómez Santos

La escultura románica como medio divulgativo religioso

Edad Media, Rincón de la historiaPor Alberto Gómez Santos08/07/2025Deja un comentario

Con esta publicación pretendemos hacer una aproximación al estudio de la utilización de la escultura, por parte de los poderes civiles y religiosos, como un medio para ilustrar, formar y adoctrinar a los fieles, durante la Edad Media. En primer lugar, recordemos que tras la devastación provocada por la peste negra, con la pérdida de…

La representación del mal en el arte medieval

Edad Media, Rincón de la historiaPor Alberto Gómez Santos08/07/2025Deja un comentario

La idea, y en consecuencia, la representación del mal forma parte de la historia de la humanidad, y por ende en el arte creado por los hombres. Piezas como El Grito de Munch, Saturno devorando a su hijo de Goya o el Jardín de las delicias de El Bosco, han pasado a la historia por…

Breogán, el gran caudillo celta

Rincón de la historia, Mundo CeltaPor Alberto Gómez Santos08/07/20254 Comentarios

Dedicamos una entrada en este Blog a recopilar alguna de la numerosa información que existe en torno a la supuesta existencia de Breogán, el gran caudillo Celta, al que se asocian numerosas leyendas/historias y cuya área de actuación situaríamos fundamentalmente en el área comprendida por el Noroeste de la Península Ibérica, Inglaterra, Irlanda,… En una…

La dinastía de los Trastámara en los reinos hispánicos

Edad Media, Rincón de la historiaPor Alberto Gómez Santos08/07/2025Deja un comentario

Sin duda la Casa de los Trastámara  conforma una de las dinastías más celebres que reinaron en los territorios de España a lo largo de la historia. La Casa de Trastámara era una rama menor de la Casa de Borgoña, a la que acabarían sustituyendo. La Casa de los Trastámara toma su nombre del Condado…

Como afrontaban la muerte en la Antigua Grecia

Rincón de la historia, Mundo AntiguoPor Alberto Gómez Santos08/07/20251 comentario

La antropología del mundo antiguo analiza la muerte como un hecho cultural. Esto significa que la antropología busca entender el sistema de representaciones y de actos que una sociedad antigua elabora para hacer frente a este hecho que escapa a su comprensión. Para ello la disciplina de la antropología trabaja fundamentalmente con dos fuentes: las…

La vivienda y el mobiliario en la Antigua Roma

Rincón de la historia, Mundo RomanoPor Alberto Gómez Santos08/07/2025Deja un comentario

Para hablar de las características, tipologías y demás elementos que conforman la vivienda durante la época de la antigua Roma, tenemos que tener presente que, como sucede en todos los períodos de la historia, la vivienda era un reflejo del estatus social y económico alcanzado por la sociedad. Para los romanos el hogar era algo…

←1
2345678910111213141516171819202122232425
…2627282930…
313233343536373839404142434445464748495051
52→
Designed by Animation Graphics

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | COOKIES | AVISO LEGAL | © Recreación de la Historia.

Ir a Tienda
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.