Carlos III, “el rey ilustrado”
Carlos III fue rey de España, máximo representante del despotismo ilustrado del siglo XVIII, Carlos III fue el prototipo de numerosos liberales españoles que vivirían en los dos siglos posteriores.
Carlos III fue rey de España, máximo representante del despotismo ilustrado del siglo XVIII, Carlos III fue el prototipo de numerosos liberales españoles que vivirían en los dos siglos posteriores.
Los lazaretos son hospitales o edificios donde se aislaban y trataban a todos aquellos enfermos que padecían enfermedades contagiosas, fundamentalmente la lepra o la tuberculosis.
El comercio en la Edad Media sentó las bases para el desarrollo del sistema económico moderno. Las rutas comerciales establecidas durante este periodo facilitaron el intercambio de ideas, conocimientos y productos entre distintas culturas y civilizaciones.
En la Edad Media, los monjes desempeñaron un papel fundamental en la vida religiosa y espiritual de la sociedad. Renunciaban a los placeres mundanos y se comprometían a vivir en pobreza, castidad y obediencia.
La Civilización micénica tuvo una influencia significativa en el desarrollo posterior de la cultura griega, especialmente en la épica homérica.Civilización
Pocas veces las teorías de un científico pueden cambiar las ideas como lo hizo la Teoría del Origen de las Especies escrita por Charles Darwin después de su viaje a bordo del Beagle.