Los apellidos gallegos presentan en muchos casos influencias germánicas y célticas, fruto de las culturas celta y visigoda. Si a ello añadimos influencias romanas y el mestizaje con otros pueblos y culturas, daremos cobertura a la mayoría de los apellidos gallegos.
Hoy os hacemos llegar un ejemplo más de como un sustrato histórico subyace en todas cuentas cosas suceden en nuestras vidas actuales, y en esta ocasión nos centramos en el posible origen histórico del afamado cuento “El flautista de Hamelín”. En formato de cuento, modificado de manera continua a lo largo de los siglos, nos…
En el ámbito de las Cruzadas, tema sobre el que ya publicamos: Las cruzadas. Guerras en nombre de Dios, especial mención merecen la “cruzada de los pobres” y las “cruzadas de los niños”. Todo empezó cuando Pedro el Ermitaño, líder del bajo clero, hizo una llamada a los humildes predicando la cruzada en los burgos…
En la Edad Media, el valor de los animales y el tratamiento que se les era dado era muy diferente a los días actuales. Sin embargo, el concepto de mascota y su noción más simple ya existía y era más amplio que en nuestros tiempos. A diferencia de hoy, en aquella época no era extraño…
La cultura romana rendía culto al cuerpo, y por tanto, a la higiene del mismo. Las termas o baños públicos se convirtieron en lugares de reunión de personas de todas las clases, y su uso era fomentado por las autoridades, que en ocasiones cubrieron sus gastos haciendo el acceso a ellas gratuito para la población.…
Publicamos esta entrada, en fechas próximas a la celebración del Arde Lucus (mes de junio), donde podemos vislumbrar y disfrutar de las diferentes actividades, campamentos y desfiles de romanos y castreños, me gustaría dedicarle una entrada a este pueblo casi desconocido y confundido la mayoría de las veces con los celtas. La cultura castreña representa…
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.