La cerámica de Sargadelos es una marca con historia, que refleja la rica cultura y tradición de Galicia. Desde su fundación en el siglo XVIII hasta su resurgimiento en la década de 1960, Sargadelos ha sido una parte integral de la historia de la región. La calidad y la belleza de sus diseños la hacen una pieza imprescindible para cualquier amante de la cerámica y la historia de Galicia.
Durante siglos, el monasterio de Samos fue el protagonista del tramo del Camino de Santiago Francés, que discurre entre Triacastela y Sarria, siguiendo la fértil vega que avanza en paralelo a la ruta que transcurre a través de Zoo, Montán y Calvor, citada por el Códice Calixtino.
El hecho de que la basílica de San Martín de Mondoñedo en Foz esté considerada como la catedral más antigua de toda España, convierte a este monumento en un reclamo turístico de primer orden para todos los visitantes de Foz. Pero además de por su antigüedad, hay que visitarla por su belleza, ya que es un extraordinario ejemplo de arquitectura medieval.
El entretenimiento desempeñaba un papel crucial en la sociedad medieval. Proporcionaba un escape de las dificultades y preocupaciones de la vida diaria, permitiendo a las personas disfrutar de momentos de alegría y diversión. Así encontramos diversas actividades: teatro, representaciones, música, danza, fiestas, juegos, deportes populares, los torneos, las justas,…
El circo no solo nos brinda un espectáculo lleno de asombro y diversión, sino que también tiene un impacto profundo en nuestra sociedad. Desde su capacidad para unir a las personas hasta su influencia en el desarrollo personal y la inclusión social, el circo demuestra que el entretenimiento puede ir más allá de la mera distracción. Es una celebración de la diversidad, un vehículo para el crecimiento personal y una plataforma para la inclusión.
Existe en Galicia la creencia muy generalizada de que la muerte no es sino el simple tránsito del mundo de los vivos al mundo de los muertos, y de que unos y otros mantienen una frecuente relación de ayuda mutua: los muertos ayudando a los vivos en sus dificultades en la vida, y los vivos ayudando a los muertos en su difícil tránsito por el más allá.
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.