Para abordar el contenido de esta nueva entrada en el Blog, en primer lugar debemos situar la época conocida como Neolítico. El Neolítico es uno de los períodos en que la historiografía tradicional divide la historia de la humanidad y que se caracteriza por la adopción de un sistema económico basado en la agricultura y…
Lo cierto es que no hay total seguridad al respecto de dónde comenzó exactamente a utilizarse el dinero. Y tampoco se sabe con certeza dónde se acuñó la primera moneda. Por tanto es difícil saber cuándo fue el primer uso del dinero. La aparición de la moneda no es más que el final de un…
Sin duda una de los grandes ejes del auge y expansión de Roma fue la implantación de las primeras carreteras de la historia planificadas y ejecutadas por un estado. Con ellas, además de facilitar las comunicaciones, lo que se estaba construyendo era la cohesión del territorio, la vertebración económica y la difusión de ideales políticos,…
Al igual que sucede en la actualidad, en la Antigua Roma la llegada a la vejez era afrontada de distinta manera por parte de sus ciudadanos, debido sobre todo a su diferente status social. Hay que decir que sobre todo se trataba de una época en que era patente el respeto a las personas mayores,…
En tiempos de pandemia, encontramos una magnífica oportunidad para recordar hazañas que la historia ha evitado que se perdieran y que nos cuentan el valor, la iniciativa y generosidad y solidaridad con las que, siempre, resulta más fácil superar las situaciones de crisis de gravedad. Hoy nos centraremos en recordar la Expedición Balmis, los niños…
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.