Saltar al contenido
contacto@recreacionhistoria.com
Facebook page opens in new windowYouTube page opens in new window
  • Castellano
  • Galego (Gallego)
Recreación de la historia
Blog de eventos de recreación histórica
Recreación de la historiaRecreación de la historia
  • Novedades
  • Rincón de la historia
  • Sugerencias
  • Eventos
  • Contacto
Buscar:
Buscar
  • Novedades
  • Rincón de la historia
  • Sugerencias
  • Eventos
  • Contacto

Archivos del autor: Alberto Gómez Santos

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Autor del artículo Alberto Gómez Santos

La dinastía de los Trastámara en los reinos hispánicos

Edad Media, Rincón de la historiaPor Alberto Gómez Santos10/10/2025Deja un comentario

Sin duda la Casa de los Trastámara  conforma una de las dinastías más celebres que reinaron en los territorios de España a lo largo de la historia. La Casa de Trastámara era una rama menor de la Casa de Borgoña, a la que acabarían sustituyendo. La Casa de los Trastámara toma su nombre del Condado…

El calzado durante la Edad Media

Edad Media, Rincón de la historiaPor Alberto Gómez Santos10/10/20252 Comentarios

En nuestro afán por conocer todos los aspectos que conformaban la forma en que se vivía durante las diferentes épocas históricas, nos conduce hoy al análisis del Calzado en la Edad Media. En primer lugar vamos a intentar centrar el origen y significado de la palabra calzado. Se trata de una voz que tiene un…

Como afrontaban la muerte en la Antigua Grecia

Rincón de la historia, Mundo AntiguoPor Alberto Gómez Santos10/10/20251 comentario

La antropología del mundo antiguo analiza la muerte como un hecho cultural. Esto significa que la antropología busca entender el sistema de representaciones y de actos que una sociedad antigua elabora para hacer frente a este hecho que escapa a su comprensión. Para ello la disciplina de la antropología trabaja fundamentalmente con dos fuentes: las…

La escultura románica como medio divulgativo religioso

Edad Media, Rincón de la historiaPor Alberto Gómez Santos10/10/2025Deja un comentario

Con esta publicación pretendemos hacer una aproximación al estudio de la utilización de la escultura, por parte de los poderes civiles y religiosos, como un medio para ilustrar, formar y adoctrinar a los fieles, durante la Edad Media. En primer lugar, recordemos que tras la devastación provocada por la peste negra, con la pérdida de…

Faros de Galicia. Faro Touriñán

Rincón de la historia, Qué ver, SugerenciasPor Alberto Gómez Santos10/10/2025Deja un comentario

Continuando con la serie dedicada a los Faros de Galicia, iniciada con la publicación de la entrada dedicada al Faro de Vilán, hoy vamos a centrarnos en otro de los excelentes Faros que podemos encontrar en esta tierra, concretamente el Faro de Touriñán. Este Faro se encuentra en el cabo del mismo nombre, un cabo…

La invención de la pólvora

Rincón de la historiaPor Alberto Gómez Santos10/10/2025Deja un comentario

El origen de la pólvora El contenido de esta entrada cuya lectura estás comenzando, versa sobre el origen o invención de la pólvora. Sin negar las indudables “buenas aplicaciones” de la misma que han facilitado parte del progreso, sin duda es mucho más reconocido por la historia escrita al son de utilización: muertes, guerras, destrucción,… …

←1
2345678910111213141516171819202122232425262728293031
…3233343536…
3738394041424344454647484950515253
54→
Designed by Animation Graphics

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | COOKIES | AVISO LEGAL | © Recreación de la Historia.

Ir a Tienda
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.