Los olmecas

El término olmeca fue acuñado por los arqueólogos en el siglo XX para referirse a los característicos vestigios de esta cultura. La palabra olmeca significa en lengua náhuatl “gente del país del hule (goma)”. Este nombre se relaciona con la existencia en la zona de árboles de los que extraían el látex. No se sabe cómo se llamaban a sí mismos, solo nos ha llegado el nombre con el que los aztecas se referían a los olmecas.

El perfume en la Roma antigua

En la Antigua Roma, las fragancias eran mucho más que simples aromas agradables; eran portadoras de magia y misticismo. Los perfumes tenían el poder de transformar el ambiente y de transportar a las personas a un estado de éxtasis espiritual. Considerados como puentes entre lo humano y lo divino, estos elixires aromáticos eran utilizados en ceremonias religiosas para invocar a los dioses y pedir su favor.