Seguramente muchos ya lo conoceréis, pero permitidme que hoy os hable y recomiende el Castro de Viladonga, un yacimiento de época tardorromana, entre los siglos II y I d.C. Este Castro se encuentra en el Noroeste de la Terra Chá lucense, concretamente en el municipio de Castro de Rei, y es uno de los mejores…
Nos acercamos hasta la Mariña lucense, concretamente a la localidad de Alfoz, en la provincia de Lugo para conocer de primera mano la “Torre de Castro de Ouro o de Pardo de Cela”. Hablamos de una impresionante fortaleza que se localiza en un entorno natural, en el margen derecho del río Ouro, al lado de…
La influencia de Sumeria en las civilizaciones posteriores es incalculable y se puede rastrear en diversas áreas de la vida humana. Su huella es indeleble en la historia de la humanidad.
El término olmeca fue acuñado por los arqueólogos en el siglo XX para referirse a los característicos vestigios de esta cultura. La palabra olmeca significa en lengua náhuatl “gente del país del hule (goma)”. Este nombre se relaciona con la existencia en la zona de árboles de los que extraían el látex. No se sabe cómo se llamaban a sí mismos, solo nos ha llegado el nombre con el que los aztecas se referían a los olmecas.
Uno de los mayores misterios que rodea la construcción de la Gran Muralla China es cómo se logró levantar una estructura tan monumental y extensa con las limitadas herramientas y tecnologías disponibles en la antigüedad.
Betanzos es un municipio que se encuentra en la provincia de A Coruña, concretamente en la costa noroeste de la península ibérica.
Se yergue sobre una colina, ubicada en una península formada por el curso bajo de los ríos Mandeo y Mendo, que se unen en esta localidad, formando la ría de Betanzos. A escasos 17 kilómetros de A Coruña.
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.