Saltar al contenido
contacto@recreacionhistoria.com
Facebook page opens in new windowYouTube page opens in new window
  • Castellano
  • Galego (Gallego)
Recreación de la historia
Blog de eventos de recreación histórica
Recreación de la historiaRecreación de la historia
  • Novedades
  • Rincón de la historia
  • Sugerencias
  • Eventos
  • Contacto
Buscar:
Buscar
  • Novedades
  • Rincón de la historia
  • Sugerencias
  • Eventos
  • Contacto

Archivos del autor: Alberto Gómez Santos

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Autor del artículo Alberto Gómez Santos

El Bosque animado. La Galicia mágica

Rincón de la historia, Qué hacer, Qué ver, SugerenciasPor Alberto Gómez Santos09/11/2025Deja un comentario

Con esta entrada hacemos una nueva inmersión en el mundo cultural gallego. Nos centramos hoy en la famosa obra, de título “El Bosque animado”,  del escritor español Wenceslao Fernández Flórez. Esta obra fue publicada en el año 1943, cuando ya era un autor muy reconocido y leído. Su contenido versa en una serie de historias…

Adolf Eichmman, ¿la banalidad del mal?

Rincón de la historiaPor Alberto Gómez Santos09/11/2025Deja un comentario

El filósofo Christian DelaCampagne con su obra “Historia de la filosofía en el siglo XX” asume como objetivo hacer un repaso pormenorizado de la llegada de la modernidad en una época llena de horror, marcada por las guerras y algunas de sus más crueles manifestaciones como Auschwitz. El horror que se vincula al recuerdo de…

Origen del Belén de Navidad

Rincón de la historiaPor Alberto Gómez Santos09/11/2025Deja un comentario

En el marco de las entradas que estamos dedicando periódicamente al origen de ciertas costumbres, tradiciones, o bien de la generalización del uso de ciertos bienes o servicios, hoy, dada la proximidad de las fiestas, vamos a centrarnos en buscar el origen de la representación del Belén de Navidad, también conocido como pesebre, en muchos…

La muerte en el antiguo Egipto

Rincón de la historia, Mundo AntiguoPor Alberto Gómez Santos09/11/20252 Comentarios

La mayoría de las religiones ofrece a sus fieles la tierra prometida. En el antiguo Egipto no era diferente y el paraíso era algo que esperaban todos los que morían. La muerte en el Egipto antiguo era considerada como un pasaje hacia una segunda vida y esto le daba un sentido positivo. Tras ella, el…

Civilización minoica, primera de Europa

Rincón de la historia, Mundo AntiguoPor Alberto Gómez Santos09/11/2025Deja un comentario

La denominada civilización minoica, considerada como la primera gran civilización urbana de Europa, anterior por tanto a la civilización griega. Se trata de una cultura de la Edad del Bronce, que se desarrolló en la isla mediterránea de Creta, llegando a ser un importante centro cultural, comercial y político. Si bien se dudó, durante siglos,…

Las ceremonias funerarias en la antigua Roma

Rincón de la historia, Mundo RomanoPor Alberto Gómez Santos09/11/2025Deja un comentario

Abordamos hoy, dentro del Blog, una aproximación a la mentalidad romana ante la muerte.  Nos centraremos en los las ceremonias funerarias en la antigua Roma. En primer lugar hay que tener presente que, al igual que sucede en la actualidad, la muerte era algo muy importante en aquella sociedad. Significaba la transición de la vida…

←1
234567891011121314151617181920212223242526272829
…3031323334…
35363738394041424344454647484950515253
54→
Designed by Animation Graphics

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | COOKIES | AVISO LEGAL | © Recreación de la Historia.

Ir a Tienda
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.