Saltar al contenido
contacto@recreacionhistoria.com
FacebookYouTube
  • Castellano
  • Galego (Gallego)
Recreación de la historia
Blog de eventos de recreación histórica
Recreación de la historiaRecreación de la historia
  • Novedades
  • Rincón de la historia
  • Sugerencias
  • Eventos
  • Contacto
Buscar
  • Novedades
  • Rincón de la historia
  • Sugerencias
  • Eventos
  • Contacto

Sugerencias

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Categoría "Sugerencias"
  3. (Página 3)

El Bosque animado. La Galicia mágica

Rincón de la historia, Qué hacer, Qué ver, SugerenciasPor Alberto Gómez Santos14/10/2020Deja un comentario

Con esta entrada hacemos una nueva inmersión en el mundo cultural gallego. Nos centramos hoy en la famosa obra, de título “El Bosque animado”,  del escritor español Wenceslao Fernández Flórez. Esta obra fue publicada en el año 1943, cuando ya era un autor muy reconocido y leído. Su contenido versa en una serie de historias…

Santa María del Campo, el gótico marinero

Rincón de la historia, Edad Media, Qué ver, SugerenciasPor Alberto Gómez Santos29/09/2020Deja un comentario

En la hermosa villa de Muros el visitante se sorprenderá gratamente con una excelente joya que se erige en lo alta de la misma. La iglesia Parroquial de Muros, antiguamente conocida por Colegiata de Santa María del Campo está construida sobre una iglesia románica datada en el siglo XII.  Hoy forma parte de la iglesia…

Los faros de Galicia. Faro de Vilán

Qué ver, Rincón de la historia, SugerenciasPor Alberto Gómez Santos20/09/2020Deja un comentario

Empezamos una serie de entradas con las que pretendemos hacer un repaso y divulgación de otra de las riquezas patrimoniales y culturales que, en el ámbito marítimo,  tiene Galicia. En esta serie, que iremos alimentando de manera espaciada en el tiempo, con entradas que versen sobre los numerosos faros que dan mayor espectacularidad, si cabe,…

La leyenda negra de San Martiño de Noia

Rincón de la historia, Edad Media, Qué ver, SugerenciasPor Sagrario Ron López28/07/2020Deja un comentario

Este año en el que una pandemia nos ha privado de disfrutar de las fiestas de recreación medieval, merece la pena pararnos a valorar esos lugares donde habitualmente se vienen celebrando las mismas, y dónde el fragor de la fiesta hace que los monumentos y belleza de los lugares donde estas fiestas tienen lugar queden…

¿Como visitar el Castro de Baroña?

El Castro de Baroña, legado histórico

Rincón de la historia, Mundo Castrexo, Mundo Celta, Qué ver, SugerenciasPor Alberto Gómez Santos06/05/20202 Comentarios

Siguiendo con la línea de divulgación de los castros existentes en Galicia, hoy nos centramos en el Castro de Baroña. Se trata de un asentamiento ocupado aproximadamente entre los siglos I a.C. y el I d.C., esto es durante la segunda Edad de Hierro. Es un castro marítimo, es decir, un castro donde sus habitantes…

San Simón, las islas misteriosas

Sugerencias, Qué verPor Sagrario Ron López08/03/2020Deja un comentario

Si alguna vez os coincide ir bordeando la ría de Vigo en un día despejado de verano, podéis observar un conjunto de dos islas unidas por un puente que os llamará la atención: es el archipiélago de San Simón. El archipiélago de San Simón, pese a ser diminuto, cuenta con dos islas: la de San…

12345

Esta web tiene como objetivo convertirse en punto de encuentro para todos los amantes, aficionados e interesados en la historia y en los eventos y actividades de recreación histórica, que periódicamente se vienen desarrollando en el ámbito del noroeste peninsular.
  • Sobre el Blog
  • Rincón de la historia
  • Edad Media
  • Ferias y mercados medievales
  • Mundo Antiguo
Recibe las últimas entradas en tu correo electrónico
Designed by Animation Graphics

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | COOKIES | AVISO LEGAL | © Recreación de la Historia.

Ir a Tienda