La vida de los monjes en la Edad Media
En la Edad Media, los monjes desempeñaron un papel fundamental en la vida religiosa y espiritual de la sociedad. Renunciaban a los placeres mundanos y se comprometían a vivir en pobreza, castidad y obediencia.
En la Edad Media, los monjes desempeñaron un papel fundamental en la vida religiosa y espiritual de la sociedad. Renunciaban a los placeres mundanos y se comprometían a vivir en pobreza, castidad y obediencia.
El entretenimiento desempeñaba un papel crucial en la sociedad medieval. Proporcionaba un escape de las dificultades y preocupaciones de la vida diaria, permitiendo a las personas disfrutar de momentos de alegría y diversión. Así encontramos diversas actividades: teatro, representaciones, música, danza, fiestas, juegos, deportes populares, los torneos, las justas,…
La Edad Media careció de Teatro, con mayúscula, pero a cambio procedió a teatralizar los principales acontecimientos de la vida. La liturgia, la muerte, las entradas de personajes reales en las ciudades, los torneos, las fiestas… se rodean de un complejo aparato espectacular integrado frecuentemente por recursos escenográficos que hoy consideramos teatrales, incluyendo diálogos, acción, etc.
Una historia increible, la de una mujer que en la Edad Media protagonizó numerosos pasajes en la poesía juglaresca.
El consumo de alimentos en la Edad Media estaba directamente relacionado con la clase social a la que pertenecía el individuo.
Se ha teorizado que el afecto faltaba en gran medida en el hogar medieval. Algunas de las razones que se han presentado para apoyar esta noción incluyen el infanticidio desenfrenado, la alta mortalidad infantil, el uso de mano de obra infantil y la disciplina extrema.