Siguiendo con las pandemias…. no debemos olvidar la pandemia de cólera que tuvo lugar en la ciudad de A Coruña allá por el año 1854. Esta pandemia llegó a diezmar la población de la ciudad con más de 300 muertos al día. Pese a ello, se trata de un acontecimiento histórico escasamente documentado y al…
Cuando uno piensa en “el Zorro”, le viene a la mente la imagen de Antonio Banderas o, para los aficionados al cine más antiguo, de Douglas Fairbanks. El héroe liberador de Texas del yugo mexicano. Sin embargo, el origen del personaje se encuentra, según los estudios realizados por diferentes autores, se encuentra en un personaje…
Sobre el mundo castreño, ya os contamos algunas cosas en dos entradas anteriores: “Los castreños en Galicia” y “El Castro de Viladonga”. Con esta nueva entrada queremos centrarnos en el Castro de Elviña, un yacimiento que se encuentra en la parroquia de San Vicente de Elviña, en un montículo sobre los valles de Feáns, Mesoiro…
En esta entrada de hoy no manejaremos contenido histórico, sino mitológico. A nosotros, siendo naturales y vecinos de la ciudad de A Coruña, Hércules y toda la mitología que se desarrolla en torno a él, es algo que nos resulta del máximo interés por su asociación con la Torre de Hércules, declarada Patrimonio hace 10…
La Batalla Naval es uno de los actos más esperados de las fiestas de María Pita en A Coruña. Estos impresionantes fuegos artificiales se celebran el 14 de agosto de 2023 antes de media noche y el mejor lugar para presenciarlos es en los arenales de Riazor y el Orzán. Tras los mismos continúa la…
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.