Saltar al contenido
contacto@recreacionhistoria.com
Facebook page opens in new windowYouTube page opens in new window
  • Castellano
  • Galego (Gallego)
Recreación de la historia
Blog de eventos de recreación histórica
Recreación de la historiaRecreación de la historia
  • Novedades
  • Rincón de la historia
  • Sugerencias
  • Eventos
  • Contacto
Buscar:
Buscar
  • Novedades
  • Rincón de la historia
  • Sugerencias
  • Eventos
  • Contacto

Categoría: Qué ver

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Categoría "Qué ver"

Betanzos de los Caballeros, una villa fascinante

Rincón de la historia, Qué ver, SugerenciasPor Alberto Gómez Santos26/07/2025Deja un comentario

Betanzos es un municipio que se encuentra en la provincia de A Coruña, concretamente en la costa noroeste de la península ibérica.
Se yergue sobre una colina, ubicada en una península formada por el curso bajo de los ríos Mandeo y Mendo, que se unen en esta localidad, formando la ría de Betanzos. A escasos 17 kilómetros de A Coruña.

Historia de Iria Flavia

Rincón de la historia, Qué ver, SugerenciasPor Alberto Gómez Santos23/07/2025Deja un comentario

Iria Flavia tiene un gran pasado en varias épocas históricas, como ciudad romana y sede episcopal, la tradición dice que fue en ella donde llegaron los restos del Apóstol Santiago.

Ribadavia, una villa histórica con mucho encanto

Qué ver, Rincón de la historia, SugerenciasPor Alberto Gómez Santos23/07/2025Deja un comentario

La riqueza patrimonial de Ribadavia, junto con sus paisajes, son un verdadero regalo para los sentidos.

El Monasterio de San Martin Pinario

Rincón de la historia, Qué ver, SugerenciasPor Alberto Gómez Santos12/07/2025Deja un comentario

San Martín Pinario es un conjunto que nos abre una puerta hacia una dimensión en la que los espacios se trasforman en lienzos escultóricos, mostrando la obra de grandes genios, arquitectos, escultores, tallistas,… que crearon una obra majestuosa.

Las Médulas, el oro romano de León

Mundo Romano, Qué ver, Rincón de la historia, SugerenciasPor Alberto Gómez Santos12/07/2025Deja un comentario

En la provincia de León, en la comarca del Bierzo, en la localidad de Carucedo, próxima al valle del río Sil, y al noroeste de los Montes Aquilanos encontramos la mayor mina de oro abierto que explotó el Imperio romano, que ha dado lugar a un paisaje singular, único, impactante y mágico. Nos referimos a las Médulas.

Colegiata de Santa María del Campo, A Coruña

Rincón de la historia, Edad Media, Qué ver, SugerenciasPor Alberto Gómez Santos12/07/2025Deja un comentario

En la Colegiata de Santa María del Campo encontramos un ejemplo de arquitectura religiosa medieval, que ha visto modificada su estructura, e incluso ubicación, a lo largo de los siglos, y en el que encontramos hermosas e interesantes muestras del arte románico y gótico en estas tierras.

→12345…
67
8→
Designed by Animation Graphics

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | COOKIES | AVISO LEGAL | © Recreación de la Historia.

Ir a Tienda
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.