La obra de Sorolla tuvo un profundo impacto en los movimientos del arte moderno. Fue el primer pintor español en combinar las técnicas tradicionales de la pintura académica con las influencias del impresionismo, postimpresionismo, simbolismo y fauvismo. Su influencia se puede ver en las obras de artistas posteriores como Pablo Picasso, Salvador Dali y Joan Miro.
En la Colegiata de Santa María del Campo encontramos un ejemplo de arquitectura religiosa medieval, que ha visto modificada su estructura, e incluso ubicación, a lo largo de los siglos, y en el que encontramos hermosas e interesantes muestras del arte románico y gótico en estas tierras.
La Orden del Toisón de Oro fue ante todo una alianza estratégica diseñada por la Casa de Borgoña y concebida a gran escala que pretendió articular políticamente la nueva Europa que surgía de la Baja Media, y que alcanzaría una dimensión aún mayor una vez cayó bajo el control de la poderosa Casa de Austria, que la convirtió en uno de sus instrumentos más eficaces para alcanzar el dominio universal.
El reino suevo de Galicia ha sido muy poco estudiado y referenciado a lo largo de estos años de revisionismo historiográfico de hoy en día. Es necesario un estudio más profundo, no solo de las fuentes escritas, también de las arqueológicas, para poder aclarar muchos aspectos que hoy siguen en la sombra. Una sociedad como la sueva, capaz de dominar sobre tan amplios territorios, bien merece un lugar destacado de la Historia española.
A lo largo de los siglos, la carta ha evolucionado y se ha adaptado a las necesidades cambiantes de la humanidad. Con la invención de la impresión y la masificación del papel, la carta se volvió más asequible y accesible para el público en general.
La cerámica de Sargadelos es una marca con historia, que refleja la rica cultura y tradición de Galicia. Desde su fundación en el siglo XVIII hasta su resurgimiento en la década de 1960, Sargadelos ha sido una parte integral de la historia de la región. La calidad y la belleza de sus diseños la hacen una pieza imprescindible para cualquier amante de la cerámica y la historia de Galicia.
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.