Civilización micénica
La Civilización micénica tuvo una influencia significativa en el desarrollo posterior de la cultura griega, especialmente en la épica homérica.Civilización
La Civilización micénica tuvo una influencia significativa en el desarrollo posterior de la cultura griega, especialmente en la épica homérica.Civilización
Ya en tiempos de la cristiandad se creía que los Nubeiros eran en realidad pequeños demonios expulsados del cielo por San Miguel que buscaban venganza y aprovechaban la menor ocasión (un remolino de arena o un tornado) para impulsarse y subir a las nubes, para desde allí fastidiar a los hombres manejando a su antojo el clima.
En el ámbito de las creencias, a lo largo de los años y tras la aparición, auge y desaparición de grandes civilizaciones, encontramos todo un “mundo” apasionante en lo referente a la Mitología en antigua Grecia. En primer lugar queremos decir que al referirnos a la antigua Grecia, nos estamos refiriendo al período histórico comprendido…
El Gatipedro es una figura mitológica de Galicia que asusta a los más pequeños por la noche y hace que se orinen en cama.
Siguiendo con el grupo de entradas centradas en el repaso de las Leyendas gallegas, tras la publicación de las dedicadas al Panteón de dioses gallegos, el Samaín, las Piedras y rocas en la mitología gallega y San Andrés de Teixido, hoy el tema será: Las criaturas presentes en la mitología gallega. Aunque no sea de manera…
El análisis del Urco gallego, como cualquier otra manifestación de la cultura popular de tradición oral, evidencia una riqueza cognitiva que, aunque pueda parecer extraña y lejana en la actualidad, resulta de gran ayuda para interpretar los mecanismos que integran el funcionamiento de nuestra sociedad a todos los niveles (social, económico, ideológico, religioso, cultural) y, por supuesto, la que un día dio sentido a su existencia y recreó sus relatos para comprender mejor el mundo en el que vivía.