El origen de los Lazaretos
Los lazaretos son hospitales o edificios donde se aislaban y trataban a todos aquellos enfermos que padecían enfermedades contagiosas, fundamentalmente la lepra o la tuberculosis.
Los lazaretos son hospitales o edificios donde se aislaban y trataban a todos aquellos enfermos que padecían enfermedades contagiosas, fundamentalmente la lepra o la tuberculosis.
El 23 de febrero celebramos el día de Rosalía de Castro en honor al nacimiento de esta representativa figura literaria, icono gallego y nacional del galleguismo, del romanticismo, del feminismo y precursora de la poesía moderna. María Rosalía Rita de Castro nació un 23 de febrero de 1837 en Santiago de Compostela. Hija de un…
Decía Oscar Wilde que la vida imita al arte. Haciendo un simil, y respeto a la vida de los Romanov, los últimos Zares de Rusia, podríamos decir que la vida imita la ficción. Y es que su vida y final parecen más propios de una novela que de una serie de hechos reales.
El beso es algo que va implícito al ser humano. El beso expresa el amor, el afecto, la ternura… pero también se ha convertido en un símbolo de saludo, por no decir en un símbolo de traición…“el beso de Judas”. En todo caso, el significado del beso y su uso varía según las culturas de…
La Edad Media y las Cruzadas suelen ir cogidas de la mano. Un caballero templario forma parte de cualquier historia medieval que se precie, y así aparecen referencias a las cruzadas o a los monjes-guerreros en novelas y películas como El reino de los cielos, Robin Hood, El caballero templario, La sangre de los…
Hay una relación directa entre Florencia y la familia de los Medici.