Luis Candelas, un bandido de leyenda
Luis Candelas, el bandolero español más conocido del siglo XIX.
Luis Candelas, el bandolero español más conocido del siglo XIX.
Una parte de los elementos etnográficos y religiosos más importantes de la tierra gallega son los cruceiros. Los cruceiros son una expresión de la devoción popular está en el origen de su presencia en los cruces de caminos, en la proximidad de las iglesias, ermitas o cementerios. Por definición los cruceiros gallegos es una cruz…
¡Lo peor del ser humano… si es que puede ser llamada ser humano…! Cuando se habla sobre los horrores de la barbarie nazi, se suele pensar en hombres, como Mengele, pero también en la ejecución de actos sumamente deleznables, encontramos mujeres que actuaron como verdugos y ejecutores. Con esa publicación vamos a intentar hacer…
Para entender y contextualizar cuanto aconteció durante la Edad Media en el occidente europeo es necesario conocer la denominada sociedad feudal. La sociedad feudal se desarrolló con la aparición del feudalismo, un sistema que hacía que la organización social se realizase a través de las relaciones de vasallaje en una estructura piramidal de su población.…
Empezamos hoy una serie, que iremos distribuyendo de manera gradual, sobre el rico mundo mitológico gallego. Desde el comienzo de los tiempos, los seres humanos utilizan la mitología como una forma de explicar el origen del mundo, los desastres naturales, cambios estacionales, etc., Es decir, todos los eventos que no podían entender. En el caso…
Si quisiésemos elegir uno de los pintores más controvertidos, el Greco sería un buen candidato. Este pintor, griego de cuna, formación italiana y éxito en tierras hispanas es, sin duda, uno de los pintores más originales del siglo XVI. ¿Quién fue el Greco? Su nombre completo era Doménikos Theotokópoulos, nacido en Candía (hoy en…