Saltar al contenido
contacto@recreacionhistoria.com
Facebook page opens in new windowYouTube page opens in new window
  • Castellano
  • Galego (Gallego)
Recreación de la historia
Blog de eventos de recreación histórica
Recreación de la historiaRecreación de la historia
  • Novedades
  • Rincón de la historia
  • Sugerencias
  • Eventos
  • Contacto
Buscar:
Buscar
  • Novedades
  • Rincón de la historia
  • Sugerencias
  • Eventos
  • Contacto

Archivos diarios: 22/08/2025

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. 2025
  3. agosto
  4. 22

El origen de la sífilis

Rincón de la historiaPor Alberto Gómez Santos22/08/2025Deja un comentario

Respecto al origen de la sífilis, las hipótesis explicativas siguen siendo las mismas que hace 500 años: o vino del Nuevo Mundo o derivó de una enfermedad ya preexistente en Europa por culpa de una mutación.

Ordalías, los juicios de Dios

Rincón de la historia, Edad MediaPor Alberto Gómez Santos22/08/2025Deja un comentario

Aunque hoy en día se consideran bárbaras y supersticiosas, en su momento, las ordalías fueron vistas como una manera legítima de buscar la verdad en ausencia de evidencia concreta, ofreciendo un fascinante estudio sobre cómo las sociedades humanas han luchado con los conceptos de justicia, inocencia y culpabilidad a lo largo de la historia.

El tenebrismo en la pintura

Rincón de la historia, Edad ContemporáneaPor Alberto Gómez Santos22/08/2025Deja un comentario

Tenebrismo es el nombre que la historiografía del arte da a un estilo o corriente de la pintura del barroco correspondiente a su fase inicial, a comienzos del siglo XVII, cuyos principales exponentes son el italiano Caravaggio y José de Ribera.

La Ruta de la Seda

Rincón de la historiaPor Alberto Gómez Santos22/08/2025Deja un comentario

La Ruta de la Seda ha dejado un enorme legado cultural. A lo largo de los siglos, diversas civilizaciones han dejado su huella en los territorios que atravesaba la Ruta. La preservación de este patrimonio cultural es crucial para mantener viva la historia de la Ruta de la Seda.

“La Pepa”, la Constitución española que no pudo ser

Rincón de la historia, Edad ContemporáneaPor Alberto Gómez Santos22/08/2025Deja un comentario

La Constitución de Cádiz constituye un hito histórico por ser la primera Constitución de la historia española y una de las más liberales de su época.

Petroglifos en Galicia

Rincón de la historia, PrehistoriaPor Alberto Gómez Santos22/08/2025Deja un comentario

Los petroglifos son unas ventanas al pasado que nos permite intuir como podría ser la vida cotidiana de aquellos antepasados, sus creencias, sus preocupaciones,… Representan una forma única de comunicación a lo largo del tiempo.

←123→
Designed by Animation Graphics

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | COOKIES | AVISO LEGAL | © Recreación de la Historia.

Ir a Tienda
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.