





Los mudéjares
Recordemos que los mudéjares eran los musulmanes que permanecieron en los territorios ocupados por los cristianos durante el periodo de la reconquista. Aunque Granada se conquistó en 1492 poniendo fin a 800 años de Al-Ándalus, la presencia musulmana en España como religión prosiguió unos cuantos años más en los distintos reinos peninsulares cristianos. En Castilla,…
Torre de Castro de Ouro, o de Pardo de Cela
Nos acercamos hasta la Mariña lucense, concretamente a la localidad de Alfoz, en la provincia de Lugo para conocer de primera mano la “Torre de Castro de Ouro o de Pardo de Cela”. Hablamos de una impresionante fortaleza que se localiza en un entorno natural, en el margen derecho del río Ouro, al lado de…
Muladíes, mozárabes, mudéjares y moriscos
En la historia peninsular, entre los siglos VIII y XVII, hay que hablar de cuatro tipos de “comunidades” para identificar a los cristianos o musulmanes que vivían en los territorios peninsulares de los otros, conservando o no su religión. Hablaríamos así de “muladíes” “mozárabes”, “mudéjares” y “moriscos”. Cuando hablamos de los muladíes nos referimos a…
Edad Media. Marco temporal
La Edad Media es el período histórico que se encuentra entre la historia antigua y la moderna, con una duración superior a los mil años (400 a 1500 d.C, aprox.). El inicio se marca con la caída del imperio romano en occidente a manos de los pueblos bárbaros en el año 476, momento en el…
Los romanos y el origen del turismo
De alguna manera, podríamos decir que lo que entendemos hoy por turismo, tiene su origen en la Roma Antigua. La palabra turismo procede del verbo tornare que significa volver o hacer girar, lo que implica un viaje de ida y vuelta. Los romanos fueron incansables viajeros. Fruto de ello es el eclecticismo de su cultura…
La figura del demonio en la Edad Media
En religión, ocultismo y folclore, un demonio o daemon, daimon (del griego δαίμων daimôn) es un ser sobrenatural descrito como algo que no es humano y que usualmente resulta malévolo. Sin embargo, la palabra griega original “daimon” es neutral y no contiene una connotación necesariamente negativa en sus inicios para los antiguos griegos. Esto sucedió…