Saltar al contenido
contacto@recreacionhistoria.com
Facebook page opens in new windowYouTube page opens in new window
  • Castellano
  • Galego (Gallego)
Recreación de la historia
Blog de eventos de recreación histórica
Recreación de la historiaRecreación de la historia
  • Novedades
  • Rincón de la historia
  • Sugerencias
  • Eventos
  • Contacto
Buscar:
Buscar
  • Novedades
  • Rincón de la historia
  • Sugerencias
  • Eventos
  • Contacto

Archivos por año: 2025

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. 2025

Cuidados corporales en el Antiguo Egipto

Mundo Antiguo, Rincón de la historiaPor Alberto Gómez Santos23/07/2025Deja un comentario

En egipcio antiguo existen tantos términos relacionados con el concepto de la belleza como, probablemente, no haya en otras lenguas antiguas.

Él Ágora en Grecia

Rincón de la historia, Mundo AntiguoPor Alberto Gómez Santos23/07/2025Deja un comentario

El Ágora griego ha inspirado la creación de plazas y espacios públicos en diferentes partes del mundo. Además, su modelo democrático ha sido una fuente de inspiración para muchos movimientos ideológicos y políticos a lo largo de la historia.

Madame Pompadour, una mujer influyente

Edad Moderna, Rincón de la historiaPor Alberto Gómez Santos23/07/2025Deja un comentario

Madame de Pompadour, conocida también como Reinette, se convirtió en una figura icónica de la historia francesa al cautivar al corazón del rey Luis XV. Su ascenso meteórico desde los salones parisienses a los palacios reales desató un torbellino de controversia, pasión y poder.

El tenebrismo en la pintura

Rincón de la historia, Edad ContemporáneaPor Alberto Gómez Santos23/07/2025Deja un comentario

Tenebrismo es el nombre que la historiografía del arte da a un estilo o corriente de la pintura del barroco correspondiente a su fase inicial, a comienzos del siglo XVII, cuyos principales exponentes son el italiano Caravaggio y José de Ribera.

El origen de la sífilis

Rincón de la historiaPor Alberto Gómez Santos23/07/2025Deja un comentario

Respecto al origen de la sífilis, las hipótesis explicativas siguen siendo las mismas que hace 500 años: o vino del Nuevo Mundo o derivó de una enfermedad ya preexistente en Europa por culpa de una mutación.

Ordalías, los juicios de Dios

Rincón de la historia, Edad MediaPor Alberto Gómez Santos23/07/2025Deja un comentario

Aunque hoy en día se consideran bárbaras y supersticiosas, en su momento, las ordalías fueron vistas como una manera legítima de buscar la verdad en ausencia de evidencia concreta, ofreciendo un fascinante estudio sobre cómo las sociedades humanas han luchado con los conceptos de justicia, inocencia y culpabilidad a lo largo de la historia.

←1
234567891011121314151617181920212223242526272829303132333435363738394041424344454647484950515253
…5455565758→
Designed by Animation Graphics

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | COOKIES | AVISO LEGAL | © Recreación de la Historia.

Ir a Tienda
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.