La dinastía de los Austrias en España
Una Dinastía, la de los Austrias, partiendo de la herencia recibida de los Reyes Católicos, llegaron a formar el imperio más poderoso de la faz de la Tierra.
Una Dinastía, la de los Austrias, partiendo de la herencia recibida de los Reyes Católicos, llegaron a formar el imperio más poderoso de la faz de la Tierra.
Cuando hablamos de una torrija nos referimos a un plato hecho de una rebanada de pan duro (habitualmente de varios días) que es empapada en leche, almíbar o vino y, tras ser rebozada en huevo, se fríe en una sartén con aceite. Se endulza con miel, melaza o azúcar y es aromatizada con canela. …
El reino suevo de Galicia ha sido muy poco estudiado y referenciado a lo largo de estos años de revisionismo historiográfico de hoy en día. Es necesario un estudio más profundo, no solo de las fuentes escritas, también de las arqueológicas, para poder aclarar muchos aspectos que hoy siguen en la sombra. Una sociedad como la sueva, capaz de dominar sobre tan amplios territorios, bien merece un lugar destacado de la Historia española.
La obra de Sorolla tuvo un profundo impacto en los movimientos del arte moderno. Fue el primer pintor español en combinar las técnicas tradicionales de la pintura académica con las influencias del impresionismo, postimpresionismo, simbolismo y fauvismo. Su influencia se puede ver en las obras de artistas posteriores como Pablo Picasso, Salvador Dali y Joan Miro.
En la provincia de León, en la comarca del Bierzo, en la localidad de Carucedo, próxima al valle del río Sil, y al noroeste de los Montes Aquilanos encontramos la mayor mina de oro abierto que explotó el Imperio romano, que ha dado lugar a un paisaje singular, único, impactante y mágico. Nos referimos a las Médulas.
A lo largo de los siglos, la carta ha evolucionado y se ha adaptado a las necesidades cambiantes de la humanidad. Con la invención de la impresión y la masificación del papel, la carta se volvió más asequible y accesible para el público en general.